Visita internacional al MDE

Visita internacional al MDE

Cuatro alumnos de la universidad estadounidense Minerva Schools realizaron una visita guiada por el Museo de la Deuda Externa en la mañana del jueves 16 de febrero. El grupo, conformado por integrantes de diversas nacionalidades –entre ellas, española y estadounidense-, asistió a primera hora del día y se mostró intrigado por conocer el único Museo que trata la temática en el mundo.

Para comenzar, se expuso una introducción institucional en la que se explicitó la misión del Museo como institución. El mismo depende de la Secretaría de Bienestar Estudiantil de la Facultad de Ciencias Económicas, que nuclea distintas áreas bajo el paradigma de extensión universitaria. Al tener los estudiantes la posibilidad de estudiar de manera no arancelada gracias al aporte de sus ciudadanos, es que la universidad busca retribuirle a la sociedad mediante diversas acciones. En el caso del Museo, se refleja la extensión universitaria a través de la divulgación de una temática que tuvo consecuencias muy importantes en el país.

A continuación se inició el recorrido histórico por los paneles. Los visitantes escucharon atentamente la explicación y realizaron diversas preguntas, que favorecieron a la formación de diversos debates. Se mostraron intrigados por el contexto internacional de la década de 1970, en la que los petrodólares –fruto del embargo petrolero decretado por los países miembros de la OPEP en 1973, en solidaridad con la República Árabe Unida- inundaron el sistema financiero occidental. Además, evidenciaron un especial interés por los canjes de deuda de 2005 y 2010, e incluso comentaron a qué le denominan “fondo buitre” en cada uno de sus países de origen.

Luego de que finalizara la charla, los visitantes se tomaron unos minutos para releer los paneles que más les llamaron la atención. Acto seguido, cada uno recibió una historieta en formato doble, que recorre la historia del endeudamiento público desde 1824 hasta 2007.