El martes 24/02/15 a las 15:00 horas tendrá lugar en el ámbito del Museo de la Deuda Externa Argentina (SBE-FCE-UBA) una visita coordinada por una guía Sorda para el equipo de intérpretes de lengua de señas argentina (LSA) de la Presidencia de la Nación.
Continuando las actividades en conjunto por parte de la Secretaría de Bienestar Estudiantil y la Asociación Civil Centro de Estudios y Apoyo para el Desarrollo de la Comunidad Sorda (CEA) iniciadas en agosto de 2014, visitarán el salón de exposiciones del Museo, la Lic. Laura Astrada y otros integrantes del equipo de intérpretes mencionado.
Desde la SBE, esperamos que nuestro aporte conjunto, resultado de una reflexión a partir de la práctica, contribuya a orientar y mejorar el trabajo conjunto entre la Universidad Pública y las ONGs. Coincidiendo con lo expresado en el documento “Interpretación en LSA de mensajes del Ejecutivo argentino” redactado por Laura Astrada y Rosana Famularo para el INADI, creemos que garantizar el pluralismo informativo es poner fin a los desequilibrios y desigualdades en situaciones de comunicación. El Plan Nacional contra la Discriminación (Presidencia de la Nación, 2005) reconoce a la LSA como lengua natural de la comunidad Sorda argentina, siendo esta una comunidad bilingüe, con todas las posibilidades y derechos de cualquier otra población que cuente con una lengua propia.
La inclusión social no es posible sin una inclusión comunicacional y por ello, trabajando bajo el paradigma de la responsabilidad social universitaria, la Universidad Pública contribuye a los cambios culturales, comprometiéndose a intervenciones profesionales cada vez más reflexivas y eficaces mediante las actividades de Extensión.