Un día con distintas actividades en el MDE

Un día con distintas actividades en el MDE

La jornada del martes 19 de junio volvió a estar colmada de actividades para el Museo de la Deuda Externa: recibimos a estudiantes del CBC y de la Escuela de Comercio Nº2, y nos trasladamos al Espacio Memoria para dar a conocer la historia de la deuda externa.

En primer lugar, nos dirigimos hasta las instalaciones del Espacio Memoria (ExESMA) para realizar una actividad con alumnos que finalizan sus estudios secundarios a través del plan Fines. A su vez, trabajadores de la institución participaron también del recorrido histórico por los casi 200 años de historia de endeudamiento externo en nuestro país.

Desarrollada en el microcine de la institución, se proyectó el documental que repasa los principales hitos de la historia de la deuda externa argentina, incluyendo la explicación de los conceptos económicos relevantes para una mejor comprensión de la temática. A su vez, la docente a cargo del curso proyectó dos videos en torno al Fondo Monetario Internacional y el bono a 100 años, emitido el año pasado.

Al finalizar, surgió un interesante clima de debate que enriqueció la actividad. A su vez, se le entregó a los presentes los cómics elaborados por el equipo del Museo para que puedan continuar abordando la temática.

A media mañana, estudiantes que están cursando el Ciclo Básico Común (CBC) se acercaron al Museo para complementar los contenidos vistos en clase y, de esta manera, llegar mejor preparados al parcial. Para ello, visualizaron el documental en el salón de exposiciones y evacuaron sus dudas con el guía a cargo de la actividad.

Por último, el MDE recibió a los alumnos de la Escuela Comercial nº2 “Antonio Bermejo”. Los 20 jóvenes se acercaron junto a su docente para conocer la historia del endeudamiento. La actividad se desarrolló en el aula 432 donde se proyectó el video de la institución. Al finalizar el mismo, el guía dio cuenta en el pizarrón de los principales hitos de la deuda. Los alumnos realizaron sus preguntas y se llevaron los comics dobles del museo para profundizar la temática junto a su docente.