El 1º de julio se cumplirán ciento noventa y un años del Empréstito Baring. Fue el primer préstamo formal tomado por la Provincia de Buenos Aires.
En 1824, durante el gobierno de Martín Rodríguez, los Ministros de Gobierno y Hacienda, Bernardino Rivadavia y Manuel José García, gestionaron el tristemente célebre empréstito con la Casa Baring Brothers de Londres. El mismo estaba destinado a la construcción de obras de infraestructura en el territorio bonaerense, las cuales finalmente no se llevaron a cabo, enriqueciéndose los acreedores y los funcionarios y comerciantes de nuestras tierras.
La operación constituía un requisito explícito para el reconocimiento de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata por parte del Reino Unido de Gran Bretaña.
El Empréstito Baring sirvió para consolidar la alianza de la burguesía comercial anglo-porteña y la Corona Británica, iniciando el pacto neo-colonial que se extendería por décadas hasta los años cuarenta del siglo XX. Fue el punto de partida del endeudamiento externo argentino, objeto de estudio del Museo de la Facultad.
Para obtener información sobre lo ocurrido a partir del 1º de julio de 1824, es posible acercarse al Museo, sito en el primer piso del Edificio Anexo de la sede Córdoba, Uriburu 781.