Continuando con el cronograma de actividades del turno mañana, el Museo fue visitado por un grupo de 57 alumnos y 4 docentes del «Instituto Estudios Superiores de Buenos Aires» del barrio Recoleta (CABA). La actividad tuvo lugar en un aula de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA).
La actividad comenzó con una explicación por parte del guía acerca de la historia del Museo de la Deuda Externa y las actividades de la Secretaría de Bienestar Estudiantil, secretaría que se encarga de algunas de las actividades de extensión de la FCE, de la cual depende directamente el Museo. Luego se le refrescaron ciertos conceptos económicos fundamentales para un mejor entendimiento de la actividad a desarrollarse.
Después de esto, se dio paso a la proyección del documental “Historia de un Engaño”, documental que relata la historia del endeudamiento público nacional desde 1824 con la toma del primer empréstito (el empréstito Baring), hasta 2006 con el pago de Néstor Kirchner al Fondo Monetario Internacional. El documental fue pausado en ciertas ocasiones para evacuar algunas dudas, en el período de la última dictadura cívico militar se detalló la operatoria conocida como “bicicleta financiera”, mientras que en el período de la convertibilidad se abordó el “Plan Brady”.
Al terminar la proyección del documental se dio lugar a que los alumnos resuelvan sus dudas, para luego proceder a actualizar la línea histórica hasta el año 2016 a actividad tuvo constante participación tanto de los alumnos como de los docentes, y se enmarcó en un clima de debate durante toda su duración.
Finalizando con el recorrido histórico, se hizo hincapié en la misión del Museo de concientizar a la sociedad acerca de los beneficios y perjuicios que puede traer para ésta el endeudamiento de su país.
Por último, y concluyendo la actividad, los alumnos pasaron por el salón de exposiciones para tomarse fotos y hacerse de la historieta doble (contiene dos ediciones en una misma revista), mientras que a la institución se le otorgó el juego de mesa: “Deuda Externa: el país en juego” y un compilado de las 4 historietas editadas por el equipo del Museo de la Deuda Externa.