
A 62 años de ingreso al FMI
Un día como hoy, pero de 1956, Argentina ingresó al Fondo Monetario Internacional por iniciativa del presidente de facto Pedro Eugenio Aramburu. A tra...
Un día como hoy, pero de 1956, Argentina ingresó al Fondo Monetario Internacional por iniciativa del presidente de facto Pedro Eugenio Aramburu. A tra...
El tercer mes del año trajo novedades en materia de deuda pública. El día 12 de marzo, el Ministerio de Finanzas anunció una nueva emisión por un tota...
Marzo acumula numerosos eventos que marcaron el devenir de la historia Argentina. Dos presidentes radicales fallecieron durante dicho mes y en el Muse...
Bernardino Rivadavia quedó en la historia argentina por haber sido el primer presidente de las por entonces Provincias Unidas del Río de La Plata. Dic...
Los aires independentistas que arribaban a las Provincias Unidas del Río de la Plata a comienzos del siglo XIX significaron el derrumbe del sometimien...
Hace treinta y cinco años, el 17 de noviembre de 1982 se llevaba a cabo la estatización de la deuda de los grandes grupos empresarios privados. En las...
El primer golpe de Estado en Argentina, que signaría una larga tradición en la historia de nuestro país, tuvo lugar el 6 de septiembre de 1930; no obs...
A poco más de un mes de haber asumido Carlos Saúl Menem, el 17 de agosto de 1989, el Congreso Nacional sancionó la Ley de Reforma del Estado. Siguiend...
El primer capítulo de la historia de la deuda externa argentina data de 1824. Con Martín Rodríguez como Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, y ...
En la década de 1980, ante la inestabilidad reinante en el plano económico internacional, muchos países desarrollados optaron por reestructurar sus ec...