Actividad del MDE en Ciudad Madero

Actividad del MDE en Ciudad Madero

Juan Manuel de Rosas es uno de los personajes más importantes de la historia argentina. Objeto de todos los adjetivos que pueden componer el arsenal de un historiador, innúmeras veces fue exaltado o vilipendiado. Lejos de pretender ser parte de la polémica, en este artículo solo se dirá cual fue su accionar respecto a la deuda externa: no tomó nueva y solo abonó ciertas amortizaciones indispensables, poniendo al patrimonio nacional por encima del interés imperialista.

Lo dicho en el párrafo anterior viene a que, también, «Juan Manuel de Rosas» es el nombre del colegio que visitó el MDE. 57 alumnos y una docente participaron de la actividad realizada, cuyo tramo principal consistió en la exposición del documental “Historia de un Engaño” -que, de forma amena y con una marcada mirada social, recorre la historia del endeudamiento público nacional desde 1824 hasta 2007-.

Antes de la proyección del material audio-visual, el guía a cargo hizo una introducción institucional en la que se habló brevemente de la función del museo en la comunidad. Promediando la reproducción del mismo, se frenó para dar lugar a la explicación de los mecanismos mediante los cuales, durante la última dictadura militar, el estado nacional se endeudó como nunca lo había hecho, generando una transferencia de recursos profundamente regresiva.

Para finalizar la actividad, se procedió a realizar una actualización que giró en torno al modelo de endeudamiento durante el kirchnerismo (de predominancia interna) y al conflicto con los fondos buitre. Luego de evacuarse las dudas de los alumnos, se procedió a hacer entrega de las historietas, que acaso constituyan el elemento en el cual el ideal de la extensión universitaria se ve mas auténticamente materializado.