En la mañana del jueves 22 de septiembre, el MDE, en su misión de divulgación del conocimiento, y en este caso a través de una nueva salida institucional, visitó el Colegio Nuestra Señora de Monte Grande. La actividad se desarrolló en la sala de video del colegio y fue concurrida por un contingente de 71 alumnos pertenecientes a los cursos 5to. y 6to. También se contó con la presencia de dos docentes.
En primer lugar, se realizó la clásica introducción académica que consta de dos partes: la primera consiste en acercar al alumnado a la historia de la creación del Museo, ergo a su visión, misión y al entendimiento del rol que cumple la Secretaría de Bienestar Estudiantil en su tarea de extensión universitaria, no solo desde el Museo, sino también desde otras actividades que de igual manera dependen de ella. En segundo lugar, introducir a los alumnos en ciertos conceptos económicos elementales para una mejor comprensión del resto de la actividad.
Luego se proyectó el documental “Historia de un Engaño” que relata la extensa historia del endeudamiento público nacional desde su comienzo en 1824, con la toma del primer empréstito a la casa Baring Brothers, hasta el pago total de la deuda al FMI en 2005.
Finalizando el video, los alumnos tuvieron la posibilidad de evacuar sus dudas acerca de lo visto, y el guía a cargo se encomendó en la tarea de relatar el restante de la línea histórica del endeudamiento desde el último hito nombrado hasta la actualidad, detallando las cifras actuales y destacando el conflicto con los Fondos Buitres como hecho de vital importancia en lo que a la temática tratada refiere. Esto generó la chance de abrir un debate entre los alumnos y el guía acerca de las perspectivas económicas, políticas y sociales, actuales y a futuro.
Por último, y como presente, se le otorgo a cada alumno y docente la historieta doble elaborada por el equipo del MDE, que al igual que el documental, relata de manera didáctica la historia del endeudamiento. A la institución se le brindó el compilado de las 4 historietas del Museo, y el juego de mesa “Deuda Externa: El País en Juego” fue sorteado entre los dos cursos presentes.